Tips para tener éxito con tu negocio en redes sociales

Primer paso, la mejor estrategia es tener una estrategia. ¡Créala!
Si piensas que el tener redes sociales abiertas de tu negocio y una persona encargada de manejarlas es ya una garantía de victoria déjame decirte que vas por el camino correcto, pero estamos hablando de lo básico. ¡No es suficiente! 
Antes de comentarte el por qué, hay 3 puntos que debes tomar en cuenta al contratar a tu agencia o free lance ideal para esta tarea:
  • Tu familiar o amigo que le sabe al Facebook NO es la persona indicada para esta tarea, tampoco la hostess o el recepcionista que tiene tiempo libre en su hora de lunch para moverle a las redes. ¡Contrata a un profesional!
  • Si tu quieres aprender y manejar tus redes adelante, toma un curso y ponte al día de las nuevas tendencias, pero honestamente zapatero a sus zapatos.
  • La mejor agencia pipiris nais ganadora de mil premios pero que NO está en tu mismo lugar de residencia no es la opción más indicada. ¡Piensa local! Recuerda que cada ciudad tiene su vibra, sus costumbres, su esencia, no querrás que un citadino quiera influir en el pensamiento de un playense o viceversa…. ¡La creatividad debe fluir con conocimiento de los usos y costumbres! La gente, conoce a su gente. Andar en chanclas por la vida bajo el calor infernal no es fácil, así como estar 3 horas en el tráfico de la ciudad cada vez que vas o sales de la chamba.
Habiendo explicado lo anterior ahora sí vamos al grano.
Si bien las redes son un canal de comunicación con nuestros clientes, NO podemos quedarnos en la etapa reactiva o secretarial del Community management donde se publica diariamente replicando la información de tu negocio, responder mensajes y contestar comentarios. Estas cuentas llegan a parecer loros de tanto repetir contenidos y termina siendo una rutina infernal tanto para quien lo publica como para quien lo lee y se vuelve una cuenta aburrida y cero atractiva.
Para que tus redes sean exitosas tienes que comprometerte y trabajar haciendo equipo con tus estrategas digitales, sentarte a generar promociones, activaciones de marca y verificar que lo que se hace de manera virtual se aterrice de manera offline. Avisar de manera inmediata si existe algún cambio de operaciones, promociones para que se desactive en redes. Es muy desagradable como cliente encontrar una promoción en línea y al llegar al establecimiento darte cuenta que ya no aplica. :S
De la moda lo que te acomoda, igual aplica para las redes. ¡No abras todas!
Elige correctamente las redes sociales que vas a utilizar, cada una tiene su función, saca provecho de las características de cada una.
Datos a considerar para seleccionar tus redes sociales: 
En el mundo existen: 2,500 millones de usuarios de redes sociales
  • Facebook: 2.070 millones de usuarios activos mensuales. Facebook es la plataforma que produce el mejor retorno de la inversión de acuerdo con los vendedores de redes sociales de todo el mundo. Hay más de seis millones de anunciantes de Facebook y dos millones de anunciantes de Instagram.  
  • Youtube: 1,000 millones de usuarios
  • Instagram: 800 millones de usuarios activos mensuales.
  • Twitter: 330 millones de usuarios activos mensuales. Es una red a la que se recurre mucho para quejarse sobre un producto o servicio, por lo que resulta fundamental su seguimiento tanto para saber qué se cuece como para solucionar problemas.
  • Linkedin: 500 millones de miembros.
  • Pinterest: 200 millones de usuarios activos mensuales.
  • Snapchat: 178 millones de usuarios activos diariamente
Ahora que ya elegiste las redes que vas a usar ¡CUIDA TU IMAGEN y sé eficiente!
Ten una página presentable, completo, nutrida, informativa, con tu website, teléfonos, dirección. Invierte en el diseño de tu página para que sea una buena tarjeta de presentación de tu marca. Usa tu cover como tu valla digital. No sobra decir que la redacción y ortografía es básica.
El servicio al cliente también se lleva en redes: Por ello que tu community manager se ponga las pilas en contestar en tiempo y forma las dudas, reservaciones o pedidos de los clientes vía FB/ WhatsApp. Hay muchos negocios en línea que así generan sus ventas. (FB te mide el nivel de respuesta).
Paciencia Parfavaaar Sé tolerante y no discutas con tus clientes. No hay nada más desastroso que ver un CM o dueño de negocio poniéndose al tu por tú con sus clientes en redes sociales, recordemos que no todos tenemos la misma cultura digital y cada día estamos aprendiendo.
HUMANIZA TU MARCA/ Pasa de lo Virtual A lo Real. 
Si bien la finalidad por la cual una empresa abre sus redes es con el objetivo de incrementar sus ventas es básico que tomemos en cuenta que los seguidores de nuestra marca son personas reales y humanas, y como consecuencia necesitamos creación de contenidos que aporten valor a su vida diaria. Preocuparnos por ellos. Con el paso del tiempo verás como tu marca adquiere su propia personalidad en las redes sociales. Ejemplo: Soy Playense página, aunque somos 2 mujeres las que la llevamos
Crea una comunidad y preocúpate por tu comunidad. EJEMPLO: campaña de no usar popote en los restaurantes. 
Efecto YOYO es NO NO
Nadie en la vida quiere escuchar una y otra vez a una persona hablar de si misma, lo mismo pasa con las cuentas de empresas en redes sociales. ¡NO lograrás hacer un engagement y crear una fidelidad de marca si solo quieres hablar de tu producto, precios, servicios, horarios, etc. Piensa en DAR UN VALOR AGREGADO a tus seguidores, piensa en darles algo que les sirva como un plus en su vida. Ejemplo: Soy una agencia de viajes, me interesa vender: viajes, pero creo contenidos enfocados a mostrar las bellezas del mundo, consejos de seguridad en los viajes, cómo organizar una maleta de manera que quepan más cosas, en fin contenidos que le den cultura. Ejemplo Petunia: sus videos de cómo usar las joyas, los accesorios. 
¡Genera contenidos! EL CONTENIDO ES EL REY. (Pero los videos más) 
¿Sabías que nuestro cerebro procesa 60.000 veces más rápido una imagen que un texto? ¡Ahora imagina todo el jugo que puedes sacarle a este dato si diseñas buenas estrategias para redes sociales y aprendes a publicar buen contenido visual. Paga por favor por que un experto haga que tu imagen digital sea digna de tu negocio, invierte en fotografía y video. (Solo tienes 5 segundos para impactar) NO hagas videos larguísimos, con un buen video de 30 segundos a 1 minuto a lo mucho tienes más posibilidades de tener éxito. Tampoco recurras a diseños retacados de letras. 
Las historias de Instagram son el nuevo descubrimiento favorito en donde las marcas aprovechan para humanizarse. Forever 21, Guess, HM y varias marcas de moda le dan a bloggers su cuenta por un día para compartir historias con su marca. 
BRANDING. Elige los colores y tipos de imágenes que representen visualmente tu marca y utilízalos en las redes sociales. ¡Vamos a posicionar la marca y que cualquier persona al ver una publicación en redes nos reconozca por nuestro estilo, colores y diseño. A eso se le llama Branding.
Utiliza el contenido creado por tus seguidores ¡impúlsalos a crearlo, a ellos les encantará que lo compartas!
Con el alcance orgánico en las redes sociales cayendo, las empresas y organizaciones están buscando formas alternativas de llegar a sus audiencias. Uno de los cuales es contenido generado por el usuario.
Muchas marcas importantes, como BMW, Netflix y Starbucks, publican contenido generado por los usuarios como parte de su estrategia de contenido, especialmente en Instagram.
Al volver a publicar las publicaciones de tus clientes en las redes sociales, también están alentando a más clientes a publicar sobre sus marcas en las redes sociales, lo que aumenta su alcance de marca. Ejemplo Xcaret que en su Instagram comparte las mejores fotos de las visitas de sus clientes. 
MANTEN TUS PROMESAS
La MEJOR estrategia que puedes tener es cumplir con las expectativas que creas en tus clientes con respecto a lo que proyectas. Ser honestos es BÁSICO para construir una relación de confianza con tus seguidores. Ejemplo UÑAS y promoción de restaurantes. Es un EPIC Fail que tu publiques una promoción y al momento que llega el cliente a tu establecimiento tu personal no tenga la menor idea. O que te den gato por liebre. Eso pasa mucho cuando se usan imágenes que no son del negocio sino que se encuentran en internet. 
CRÉDITOS: 
Se vale usar contenidos no creados por ti o tu equipo, pero es VITAL dar el crédito a la gente. Si no… se ve mal y además estás cometiendo plagio. 
Ejemplo: Play Ground. 
PUBLICIDAD.
Para los ahora Millenials de pequeños la TV era nuestro principal medio de bombardeo con comerciales, todos los niños queríamos los mismos juguetes en navidad, porque eran los que salían anunciados en el Canal 5 cuando veíamos ¨caris¨, antes de la novela o del noticiero de los papás. Con la llegada de las redes sociales nos volvimos selectivos, el hecho de que nos impongan contenidos no es viable para nosotros, la publicidad invasiva fuera de causar aburrimiento nos causa molestia, o qué tal esos comerciales que ahora interrumpen los videos en FB. (Si, me refiero a esos que salen cuando está la parte más emocionante del video) :S  
FACEBOOK CERO: En 2014, el alcance orgánico en Facebook se redujo al 6% del 12% ya  del año anterior. Es probable que el alcance orgánico en Facebook sea aún bajo ya que Facebook introdujo cambios en su algoritmo para priorizar publicaciones de familiares y amigos en lugar de Páginas. Tanto Instagram como Twitter también tienen una línea de tiempo algorítmica que afecta el alcance orgánico.
La mejor publicidad es la de boca en boca o de muro en muro. Definitivo, nadie me va a creer que yo soy la más fregona de las redes en Quintana Roo si yo lo digo. ¿Pero y qué hay de que una persona o muchas lo digan? Eso me legitima.
¿Y qué tal si lo dice alguien que tiene peso o influencia en la comunidad a la que quiero llegar? Es aquí donde viene la tribu urbana de influencers y bloggers al rescate. Un  tema controversial que sin duda muchos aman y otros odian. Y es que SI, pasársela bien, vestir lindo, viajar por todo el mundo y probar los más deliciosos platillos es un trabajo, es un estilo de vida que muchos negocios valoran para contratarlos. ¿Por qué? Como comenté arriba, el contenido es el rey y no hay nada mejor de que alguien más lo haga y lo comparta en su comunidad y más si cuenta con miles o millones de seguidores que verán esta publicidad creada con un estilo único que invita a los demás a vivir la experiencia o a vestir la prenda. 
CONSEJOS: Por ello aconsejo: apuéstale 1 al sistema de estrellas en FB, Trip Advisor.
Fb/Ads- Es necesario, debido a que el algoritmo de Facebook ha hecho que los alcances orgánicos de las publicaciones disminuyan.

Netiqueta. Reglas urbanidad en las redes sociales.

La Netiqueta es una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Con ella construimos nuestra apariencia cibernética, suena curioso pero es de suma importancia que sigamos estas normas que no sólo nos darán una presencia positiva en las redes sociales, sino que harán que la gente realmente lea lo que publicamos.

No es necesario convertirnos es todos unos lords del teclado, ni tampoco se pretende que logremos la propiedad a nivel¨Manual de Carreño¨, pero si es importante que nos desempeñemos de manera virtuosa para construir exitosamente nuestra marca persona.  Es por eso que aquí les van algunos tips para tener un buen desempeño en las redes sociales.

  1.  NO abuses de las mayúsculas. ¿Sabías que cuando escribes con mayúsculas  es como si GRITARAS? Además dificulta mucho la lectura y lo único que logras es que la gente pierda el interés en tu publicación, además de que resulta agresivo a la vista.
  2. Escribe ideas concisas. En 140 caracteres por publicación de preferencia, esto ayudará a que tus amigos/ seguidores lean tu idea completa. Recuerda que las redes sociales sirven para expresarnos de manera concreta, para explayarnos mejor un blog.
  3. Eres un ser humano NO un robot. Conserva la prudencia en tus publicaciones o comentarios, el estar detrás de un ordenador, smartphone o tablet no implica que seamos otra persona, actúa como lo haces en la vida real, sé prudente y no te excedas o te arriesgues con comentarios que no harías de frente.
  4. NO al Cyber bullying. Toma en cuenta que la  persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que puedes lastimar, además uno nunca sabe la situación emocional de la persona que se encuentra del otro lado. No seas abusivo con comentarios ofensivos. Se ve mal.
  5. No dar santo y seña de tu vida personal, no publiques información personal abiertamente en tus redes sociales, siempre es mejor un inbox/DM para enviar este tipo de datos a tus amigos. Nunca sabes quien está del otro lado del monitor, ni cuales son sus intenciones,  cuida tu seguridad.
  6. ¨Eres lo que publicas¨ Cada like que das, foto que subes o compartes y tus comentarios son parte de la base de tu marca personal. Si vas a proyectar algo, procura que sea la mejor versión de ti. No es fingir que eres otra persona, simplemente mostrar la mejor versión de ti.
  7. Respeta los horarios. No es NADA grato escuchar ting tingggg tiiingg de las notificaciones del novio, amiga, colega, jefe después de las 9 o 10 pm… Es una regla de Netiqueta básica.
  8. NO publiques TODAS tus relaciones personales. Al menos hasta que sean serias o formales, mucho menos publiques impulsivamente en tus redes cuando terminas una relación, date tu tiempo.  Las redes sociales fungen un papel de  Currículum vitae amoroso e incluso ya no se necesita se Sherlock Holmes para descubrir la vida de las personas. OJO evítate problemas con futuras relaciones.
  9. Si tomas ¡no publiques! Si saliste de fiesta y estás tomándote unos drinks deja a un lado el celular. Un par de tequilas y las netas comienzan a salir, los sentimientos fluyen y los dedos se vuelven indiscretos celular/teclado + alcohol definitivamente no son buena combinación. No seas #MalacopaVirtual.
  10. No publiques imágenes inapropiadas. El color de tu ropa interior debe quedar en privado. Tu reputación va de por medio. Y tampoco imágenes fuertes o violentas que puedan afectar a personas sensibles,  NO importa que sean para crear conciencia.
  11. NO SEAS SPAMMER. Compartir mil publicaciones en el muro de tus amigos sobre cosas que consideras importantes, enviar inbox con mil links de cosas que te gustan o simplemente intentar bombardear el mundo virtual con publicidad de tu negocio es algo que NO funciona. Evítate que te den unfollow tus amigos. Nadie quiere basura dentro de su muro. ¿Qué es SPAM? mensajes no solicitados, no deseados habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas).
  12. Ten la conciencia de que en lo profesional hay gente que te observa. Estadísticas de un estudio en Estados Unidos arrojaron que el 91% de los empleadores usan redes sociales para escoger o desechar candidatos, al igual que las universidades.
  13. ¡No seas P·$%&/( Grosero! No utilices lenguaje inapropiado o soez . Lo cortés no quita lo valiente y las palabras altisonantes no mejoran un argumento ni lo fortalecen, solo te hacen ver vulgar y debilitan tu marca personal. Ningún tipo de discriminación es aceptado en la Netiqueta. Simplemente si no tienes nada bueno que decir acerca de un tema, mejor no publiques.
  14. De lo Virtual A lo Real. Ocupa parte de tu día en la vida real, no vivas pegado a tus gadgets. Convive con tu familia y despégate un momento de la vida virtual para disfrutar de tus seres queridos. La hora de la comida o cena familiar es sagrada.

Recuerda que hay un DIOS de Internet que todo lo ve y el Karma virtual es canijo. Jajajaja no se crean. 🙂 GRACIAS por leer estos sencillos puntos que seguramente te serán de mucha ayuda. Síguelos y considérate desde ya un mejor ciudadano virtual.