Netiqueta. Reglas urbanidad en las redes sociales.

La Netiqueta es una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Con ella construimos nuestra apariencia cibernética, suena curioso pero es de suma importancia que sigamos estas normas que no sólo nos darán una presencia positiva en las redes sociales, sino que harán que la gente realmente lea lo que publicamos.

No es necesario convertirnos es todos unos lords del teclado, ni tampoco se pretende que logremos la propiedad a nivel¨Manual de Carreño¨, pero si es importante que nos desempeñemos de manera virtuosa para construir exitosamente nuestra marca persona.  Es por eso que aquí les van algunos tips para tener un buen desempeño en las redes sociales.

  1.  NO abuses de las mayúsculas. ¿Sabías que cuando escribes con mayúsculas  es como si GRITARAS? Además dificulta mucho la lectura y lo único que logras es que la gente pierda el interés en tu publicación, además de que resulta agresivo a la vista.
  2. Escribe ideas concisas. En 140 caracteres por publicación de preferencia, esto ayudará a que tus amigos/ seguidores lean tu idea completa. Recuerda que las redes sociales sirven para expresarnos de manera concreta, para explayarnos mejor un blog.
  3. Eres un ser humano NO un robot. Conserva la prudencia en tus publicaciones o comentarios, el estar detrás de un ordenador, smartphone o tablet no implica que seamos otra persona, actúa como lo haces en la vida real, sé prudente y no te excedas o te arriesgues con comentarios que no harías de frente.
  4. NO al Cyber bullying. Toma en cuenta que la  persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que puedes lastimar, además uno nunca sabe la situación emocional de la persona que se encuentra del otro lado. No seas abusivo con comentarios ofensivos. Se ve mal.
  5. No dar santo y seña de tu vida personal, no publiques información personal abiertamente en tus redes sociales, siempre es mejor un inbox/DM para enviar este tipo de datos a tus amigos. Nunca sabes quien está del otro lado del monitor, ni cuales son sus intenciones,  cuida tu seguridad.
  6. ¨Eres lo que publicas¨ Cada like que das, foto que subes o compartes y tus comentarios son parte de la base de tu marca personal. Si vas a proyectar algo, procura que sea la mejor versión de ti. No es fingir que eres otra persona, simplemente mostrar la mejor versión de ti.
  7. Respeta los horarios. No es NADA grato escuchar ting tingggg tiiingg de las notificaciones del novio, amiga, colega, jefe después de las 9 o 10 pm… Es una regla de Netiqueta básica.
  8. NO publiques TODAS tus relaciones personales. Al menos hasta que sean serias o formales, mucho menos publiques impulsivamente en tus redes cuando terminas una relación, date tu tiempo.  Las redes sociales fungen un papel de  Currículum vitae amoroso e incluso ya no se necesita se Sherlock Holmes para descubrir la vida de las personas. OJO evítate problemas con futuras relaciones.
  9. Si tomas ¡no publiques! Si saliste de fiesta y estás tomándote unos drinks deja a un lado el celular. Un par de tequilas y las netas comienzan a salir, los sentimientos fluyen y los dedos se vuelven indiscretos celular/teclado + alcohol definitivamente no son buena combinación. No seas #MalacopaVirtual.
  10. No publiques imágenes inapropiadas. El color de tu ropa interior debe quedar en privado. Tu reputación va de por medio. Y tampoco imágenes fuertes o violentas que puedan afectar a personas sensibles,  NO importa que sean para crear conciencia.
  11. NO SEAS SPAMMER. Compartir mil publicaciones en el muro de tus amigos sobre cosas que consideras importantes, enviar inbox con mil links de cosas que te gustan o simplemente intentar bombardear el mundo virtual con publicidad de tu negocio es algo que NO funciona. Evítate que te den unfollow tus amigos. Nadie quiere basura dentro de su muro. ¿Qué es SPAM? mensajes no solicitados, no deseados habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas).
  12. Ten la conciencia de que en lo profesional hay gente que te observa. Estadísticas de un estudio en Estados Unidos arrojaron que el 91% de los empleadores usan redes sociales para escoger o desechar candidatos, al igual que las universidades.
  13. ¡No seas P·$%&/( Grosero! No utilices lenguaje inapropiado o soez . Lo cortés no quita lo valiente y las palabras altisonantes no mejoran un argumento ni lo fortalecen, solo te hacen ver vulgar y debilitan tu marca personal. Ningún tipo de discriminación es aceptado en la Netiqueta. Simplemente si no tienes nada bueno que decir acerca de un tema, mejor no publiques.
  14. De lo Virtual A lo Real. Ocupa parte de tu día en la vida real, no vivas pegado a tus gadgets. Convive con tu familia y despégate un momento de la vida virtual para disfrutar de tus seres queridos. La hora de la comida o cena familiar es sagrada.

Recuerda que hay un DIOS de Internet que todo lo ve y el Karma virtual es canijo. Jajajaja no se crean. 🙂 GRACIAS por leer estos sencillos puntos que seguramente te serán de mucha ayuda. Síguelos y considérate desde ya un mejor ciudadano virtual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *